Conocimientos dispersos

las páginas impresas crean su propio espacio de lectura, su propio paisaje físico

texto: tejido de citas de los mil focos de la cultura

mezclar escrituras, llevar la contraria

lector: entie de las palabras por su duplicidad 

apariencia fisica-estrctura intelectual

recorrer =/ atravesar

Ser más sujetos de nuestras vidas, más deseadores

utopía: "algo fragmentario y portatil" Christophe Bailly

"una tensión para otro lugar, una otra manera"

biblioteca: fragmentos de utopía

 

 

Forma

Espacio

Imaginación

la tarea del lector es subvertir el orden establecido

en cuanto un hecho pasa a ser relatado 

un espacio pasa a ser habitado

equilíbrio físico que no responde a una fórmula

 

el lenguaje es un sistema

espacio de múltiples dimensiones

organizar sin definir

innovación: modos de transmisión del saber

 

 

biblioteca: naturaleza paradójica

las palabras no pueden explicarse si no a través de otras

producir entre los hombres y las cosas una pausa

 

desaceleración del tiempo

dilatación del espacio

 

una pausa de la relación de las palabras y las cosas

biblioteca 

portatil

demasiada luz

Conquistamos los libros con nuestro mundo cotidiano

sin más funcion que el ejercico del símbolo

subrealismo, subversión directa de los códigos

(escrita automática)

biblioteca: 

capacidad para reunir, agrupar, construir vínculos

 

vínculo:

consustancial del objeto libro

 

libro: 

fundamento de las bibliotecas

fragmentos articulados unos con otros, 

reproducidos en multiples ejemplares

destinados a circular

íntima y abierta

erudita y preguntona

utilizar las palabras en su significado más amplio

lugar interior, responder al caos del mundo, un espacio a parte

lectores: modos en que usaban los textos que encontraban y las historias que oian

productores culturales: formas de trabajar

Biblioteca clandestina

"las palabras exigen luz para ser leidas, pero esto parece oponerse a la palabra hablada y activa"

"las palabras crean la luz"

 

fluida- fuera fel tiempo y fuera del espacio

 

sin principio ni final

límites

 

libros prestados, trazar una relación física entre la biblioteca y el hogar, entre generaciones

 

transmisión; horizontal y vertical

estupas: conocimiento acumulado

orden alfabético: no destruye la relación

árbol del conocimiento,

referencias cruzadas,

entramado, no independiente

 

cruzar;

libros y artes

literatura y ciencia

impreso y digital

 

 

leer para reflexión:

lentitud,

profundidad,

contexto

 

nuestra sabiduría empieza donde la del autor

potencia intelectual en la tranquilidad

no podemos recibir la verdad de nadie

diferentes libros ocupan un único espacio

 

el conocimiento ocupa un espacio físico

su acumulación no es sabiduría

 

 

 

vigilia

nocturna

mundo físico caracterizado por restricción impuesta por el espacio

luz- oscuridad

la oscuridad invita a hablar, la luz es callada

el alfabeto dio la luz al cielo, fueron las palabrs, no la luz, lo que surgió de la oscuridad primordial

biblioteca humana

"la enciclopedia mundial, la biblioteca universal ya existe y es el mundo" Jorge Luis Borges

libros,

asociarse libremente

lazons de unión basados en su proximidad

llamarse de un lado a otro de la hobitación

espacio público circular

horizontes 

reconocerse vivir

"no leemos del mismo modo sentados dentro de un círculo que de un cuadrado"

 

la forma estimula los habitos, marco de una forma de leer determinada

cuadrado, contiene, secciona

circulo, continuidad

Priviliejas a la literatrua y el arte para construir fromas de vida en común

más habitables

biblioteca: 

riqueza intelectual + espacio práctico

 

grandiosidad-intimidad

perfección, duradera, completa en sí misma,

 

naturaleza fragmentaria, perfección desaparecida, implicita

bibliotecas para recoger y preservar memória

"estaciones de memória"

bienes culturales universales

"reducir la distancia entre arte e informaciones" Paula Bombara

articulación entre artes de hacer

los libros proporcionan identidad a una habitación

el lugar donde guardamos nuestros libros cambia la relación que tenemos con ellos

 

 

el lenguaje metafórico y narrativo, parte esencial de la transmisión cultural, parece estar estrechamente relacionado con la posibilidad de cada uno de nosotros de encontrar su lugar

interpretar en la privacidad

transcribir con sensibilidad

 

no podemos ser reducidos a una lengua factual, instrumental, limitada a la designación inmediata de las cosas y los seres

usos que nos brutalizan

nos alejan de nosotros mismos, de lo que nos rodea, del mundo, de sus paisajes

del pensamiento

 

oferta

apertura

libre acceso

gratuidad

bibliotecas en territorios diversos

dualidad

opuesto

complementario

leer textos literarios, sensación de habitar, de pertenencia

pluripertenencia

la biblioteca más pequeña del mundo

la vida dentro de nosotros también es una ciudad, tiene necesidad de lugares apartados del bullicio y abiertos al mundo

"Ablandar nuestra deambulación cotidiana"

espacios de conexión, posibilidad de desconexión