DIA 1 - LUNES 6 DE OCTUBRE 2025


MAÑANA

10.00 A 1.00 P.M. 


 

10.00- 10.30 A.M. Círculo de regalos de encuentro.


10.30 A 11.30 Calentamiento:

Respiración

 

Columna

 

Manos

 

Enraizados


11.30 12.30 P.M. Composición instantánea grupal: Basadas


12.00 A 1.00 P.M. Entrega de vestuario


TARDE


 

Preparación de cuerpo de fuego, Exploración de caidas y movimento desde la columna


Presentación de cada solo: Cada bailarón, presenta su solo exponiendo todos los materiales que ha creado y usado durante el proceso de creación (poema, cualidades, imagenes, referentes)


Al final de cada solo, cada bialin entrega al grupo una frase de su poema para la construccion del poema colectivo.


Como parte del cierre,se juntan todos los fragmentos de los poemas y se construye el GRAN POEMA colectivo,




 

PROCESO

IDEAS PARA ESCENAS GRUPALES

SOLOS

Maria Jose

Posible canción: 

 Majo en el suelo, sobre un tapete blanco como nubes

 

  • Moviemientos suaves que respetan su propio ritmo.
  • Poses de un costado a otro
  • Manos que aparecen y tocan para activar una parte del cuerpo
  • Imagenes basadas en cuadros sobre el viento 
 
Audio descripción:
Capas

Residencia de creación

POEMA LUCES


- Luces de Minero.

- Canción suave creada con las palabras del poema grupal, pre-grabadas, usando las voces de todos y algunos de sus sonidos corporales.

 

Poema en LS que se hace en coro que se crea a partir de los poemas individuales. 

 

Todos muy juntos en un grupo con diferentes niveles y frentes. Cada persona tiene una luz en la mano y juntos hacen una coreografía al tiempo, iluminando su mano libre. 

 

Empezar con las luces personales y al final que si se ve la coreografía. 

 

A contraluz, todos sentados haciendo con señas el poema en coro que se crea a partir de los poemas individuales. 

 

Creación del poema colectivo

 

Cada persona escoje una frase de su poema de fuego interno. Los escribe en un papel largo del mismo tamaño. 


Colectivamente organizamos las frases para que tengan sentido poético. 

 

Al tener el poema completo, se interpreta a Lengua de Señas para respetar el sentido gramatical de las frases.

 

Finalmente, con el poema en LSC, el grupo lo aprende para tener claras las configuraciones manuales de cada frase.

 

Para la creación coreográfica, se realizan ejercicios de improvisación a partir del poema en LSC para ver las potencias en la composición.



Notas:

- ¿Luces en la silla para facilitar la movilidad?

- Luces en la boca?

- Componer también con las sombras que se crean. 

VISUAL VERNACULAR


  • Zoom y diferentes ESCALAS
  • Diferentes planos
  • Diferentes perspectivas
 

DIA 2 - MARTES 7 DE OCTUBRE 2025


Conocernos

Calentamiento

 

DUOS. Dos llamas que se encuentran

Varios dúos al mismo tiempo. La audiodescripción es la misma para todos, pero cada dúo tiene movimientos ligeramente diferentes. La audio descripción es una conversación sobre las diferentes partes donde se siente el fuego en el cuerpo. 

 

Ejemplo: Una voz dice “te toco el hombro”, la otra responde “yo paso por debajo”, “giro y te suelto”, etc.

 

Inspiración: Andrea Constanzo


Duos:

 

David- Jose

Fabian-Lina

Analous- Denis

 

 

 Acciones en el duo:

  • Espadas
  • Llevar al otro cerca de mi o lejos de mi centro 
  • Sostener
  • Ensamblar - arrunches 
  • Puente y agua por debajo del puente
 

Referente de la física:

AI Overview:
When two fires meet, they typically interact by merging into a single, larger, more intense fire, which can spread faster. This happens because the fires enhance each other's heat, drawing more air and consuming fuel more rapidly. However, the exact interaction can vary; sometimes, a «!nav>>stronger air current and lowered air pressure between the flames can also draw them together, or they could produce a turbulent flow depending on their size and speed, rather than a perfect merge.

 

Physical mechanisms of fire interaction:
Heat Feedback Enhancement: Each fire's fuel receives not only its own heat but also the heat from the adjacent fire, increasing the rate of preheating and ignition.

 

Air Supply Restriction: When fires are close, the airflow to the inner parts of the flames can be restricted, reducing combustion efficiency.

 

Air Currents and Pressure: Rising hot air from the flames creates upward and inward air currents, with a lowered pressure zone developing between two nearby flames, drawing them towards each other.

 

Consequences of fire merging:
Increased Intensity: The merged fire burns more intensely, with a taller flame and greater heat release rate.

 

Accelerated Spread: The larger, hotter flame spreads faster, making it more dangerous.

 

Changed Flame Dynamics: Instead of passing through each other unmodified, the flames interact to form a single, larger, and more turbulent flow.

 

Context in wildfires:
The merging of individual fires or flame fronts is a critical factor in the acceleration of surface fire spread, especially in large-scale wildfires.
This intensified burning behavior is often triggered by dry fuel conditions, creating conflagrations that are difficult to control.

 

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0379711223000474#:~:text=When%20multiple%20fires%20burn%20together,dangers%20and%20difficulties%20for%20rescue.

DIA 3 - MIERCOLES 8 DE OCTUBRE 2025


Conocernos

Calentamiento

 

BRAZA

En grupo, todes muy juntes bailan la canción de Dance Hall. Movimientos del centro, curvos, muy sensuales. Es algo muy interno que a veces crece un poco, pero que se mantiene muy contenido. 

 

  • Empieza con contención 
  • Se desarrolla hacia ondulaciones de la columna
  • Hay contacto entre les bailarines
  • Perreo barroco.
  • Composición de estas ondulaciones y contacto entre el grupo (todos a uno, pasando por debajo, etc.)
  • Tal vez alguien es elevado. Suben y bajan
  • Se puede acabar en obscuridad total de unos 2 minutos, ellos en un ritmo común, con los sonidos de la respiración y bajos desde los parlantes. 

DIA 4 - JUEVES 9 DE OCTUBRE 2025


Conocernos

Calentamiento

 

FIESTA

Posible canción: Rock

 

  • Quiero ver tu cabeza rockeando
  • Quiero ver tus manos elocuentes
  • Quiero ver tu pecho estallando
  • Quiero ver tu centro sacudiéndose

METODOLOGÍA

 

Jornada mañana

 

Respiración, voz y movimiento

  • Ejercicios de respiración consciente y calentamiento de cuerdas vocales.
  • Moverse desde la respiración.
  • Se exploran variaciones: respiración profunda, pausada, acelerada. 
  • El foco está en integrar la respiración como motor que impulsa y transforma la calidad del movimiento.
  • Se vincula la emisión de voz con el movimiento, describiendo lo que se hace.
  • Se experimenta con sonidos cortos, largos, graves y agudos, mientras se realizan movimientos libres u ondulatorios.
  • El objetivo es explorar la expresividad integral, ampliando la presencia escénica al unir cuerpo y voz como un mismo instrumento.

Calentamiento de columna

  • Serie de ejercicios enfocados en fortalecer la columna vertebral y ampliar sus posibilidades de movilidad.
  • Se trabajan movimientos ondulatorios de adelante-atrás, laterales y en espiral.
  • La intención es activar la flexibilidad y la fuerza , reconociendo la columna como eje central del movimiento.

Activación de las manos y la LS

  • Calentamiento de manos, dedos, muñecas.
  • Práctica del Abecedario de LSC, señas de cada quien, y
  • Bailar desde la gestualidad de la mano, muy rápido
  • Mover todo el cuerpo desde las manos por el espacio.

Enraizados: conexión con el centro y el movimiento ondulatorio

  • Ejercicio del árbol, con manos o pies anclados en el suelo. El objetivo es  activar la conciencia del centro corporal (abdomen, pelvis, base de apoyo).
  • Se busca enraizarse al suelo, sentir la conexión con la tierra y proyectar desde allí movimientos en espiral y ondulatorios.
  • El énfasis está en la estabilidad y fluidez, generando una base segura para el trabajo posterior.
 

Trabajo de las Escenas Colectivas

Trabajo en las escenas de braza, de poema iluminado, duos, coro de Euforia.

 

Composición instantánea grupal.

Cada mañana se realizará el ejercicio de composición instantánea, basado en la estructura de solos y coros, busando integrar la voz y las señas. 

 

Jornada Tarde

 

  1. Trabajo coreográfico de cada soloCada coreógrafa acompañará a cada bailarín para concretar la estructura y momentos coreográficos de los solos.
  2. Posteriormente se realizará nuevamente la composición instantánea, usando lo que se trabajó en los solos. 
  3. Se cierra con un círculo reflexivo.

 

 

 

DIA 5 - VIERNES 10 DE OCTUBRE 2025


 

 

Maria Jose

Posible canción: 

 Majo en el suelo, sobre un tapete blanco como nubes

 

  • Moviemientos suaves que respetan su propio ritmo.
  • Poses de un costado a otro
  • Manos que aparecen y tocan para activar una parte del cuerpo
  • Imagenes basadas en cuadros sobre el viento 

Música por crear

  • Solo de Lorena. Palabra EUFORIA - EU - FO - RIA. Consonantes como sonidos. 
  • Una canción de Dance Hall - Reguetton - mueva la cadera
  • Una canción super rockera - David
  • Una canción super fiestera que es re-mix de todas y que tenga tambores
  • Varias bases minimalistas hechas a partir de sonidos corporales, y sonidos de fuego, donde después se insertará la voz audio descriptiva  
 

DIA 6 - SABADO 11 DE OCTUBRE 2025


 

 

Luces en el Público

  • Se les da un sticker para poner en a luz del celular, como un filtro. En un momento, guiados por la audio descripción, todes encienden su linterna del celular. 
  • Iluminar todo el espacio, incluido el público, en una luz naranja muy cálida

 

DIA 7 - LUNES 13 DE OCTUBRE 2025


 

 

DIA 8 - MARTES 14 DE OCTUBRE 2025


 

 

DIA 9 - MIERCOLES 15 DE OCTUBRE 2025


Conocernos

Calentamiento

 

DIA 10 - JUEVES 16 DE OCTUBRE 2025


 

 

DIA 11 - VIERNES 17 DE OCTUBRE 2025


 

 

DIA 12 - SABADO 18 DE OCTUBRE 2025


SOCIALIZACION ZONA

 

DIA 13 - LUNES 20 DE OCTUBRE 2025


TALLER DE MAQUILLAJE 

DIA 14 - JUEVES 23 DE OCTUBRE 2025


ENSAYO GENERAL EN EL TEATRO