Esta página accesible es una derivada de https://www.researchcatalogue.net/view/3820122/3820163, a la que apoya sin sustituirla.
Descripción de la página
La página se organiza en una columna que contiene, sucesivamente, un video, su descripción, su transcripción y, al costado derecho, las flechas de navegación.
Descripción del video
En una sala oscura con estantería de madera, la artista lee delante de un telón donde se proyectan los conceptos que va definiendo [ver transcripción más abajo]. Entre concepto y concepto, realiza diferentes acciones: con ‘OBIECTUM’, estira un cable en espiral sobre un plinto escénico negro y se pone de pie sobre este: con ‘GEGENSTAND’, se pone de pie sobre el plinto y toma la espiral por una punta, desplegándola verticalmente y luego volviendo a dejarla sobre el plinto; con ‘SUJETO CONSCIENTE’, toma la espiral y la tensa de una punta, poniéndose de pie y luego volviendo a dejarla sobre el plinto; con ‘OBJETO COGNOSCIBLE’, pasa el segmento estirado de la espiral sobre su cabeza y su brazo.
A continuación, repite la definición de ‘OBJETO MATERIAL’ y, mientras sobre el telón se ve el dibujo de una persona frente a una espiral, repite las letras ‘e’ y después ‘f’, para luego definir ‘OBJETO FORMAL’ repitiendo algunas palabras en la lectura (‘aquello’) y haciendo gesticulaciones con los brazos. En el telón se proyecta el dibujo de una persona pensando la espiral; dibujo que se sustituye por la letra ‘G’, des/enfocada. Al aparecer ‘OBJETO’ en el telón, define ‘OBJETO-OBJETO’ en otra lectura con algunas repeticiones, tras la cual se sienta sobre el plinto entre el cable en espiral ya deformado, adoptando una pose. Tras la lectura de la definición de ‘OBJETO-OBJETIVO’, se muestra sobre el telón un dibujo técnico gestual de la espiral con medidas, y con ‘OBJETO AMADO’, que no define, la artista se acerca al cable y lo toma. La luz se apaga.
Duración: 7:26 min
Navegación
adelante: referencias
atrás: mapa